Lesson Plan

Is Gaming a Boy's Club?: Women, Video Games and Sexism (en Español)

Related Content

GRADE LEVEL: High School

COMMON CORE STANDARDS: Reading, Writing, Speaking and Listening, Statistics and Probability

Marketed primarily to boys and men, video games do not have a good track record when it comes to positively including girls and women. Female characters are rarely in the games and, when they are, they are often portrayed in negative, stereotypical and one-dimensional ways. The lack of female characters, the over-sexualization of them and the violence directed against women are just a few of the problems. Women media critics have called attention to the sexism and misogyny within the gaming world and, in resulting backlash, several of them have become victims of violent threats themselves.

This advanced high school lesson provides an opportunity for students to learn more about the world of video games, understand how sexism and misogyny are perpetuated in gaming and express their own thoughts about the issue.

NOTE: This Current Events Classroom lesson is intended to reflect relevant timely issues in the news, in this case manifestations of sexism and misogyny in the computer gaming world. The activities included are designed to solicit input from students and to generate discussion in the classroom. Teachers are always encouraged to supplement the curriculum with additional material offering a wide range of perspectives.


Comercializados principalmente para niños y hombres adultos, los juegos de video no tienen un buen historial cuando se trata de incluir a las niñas y mujeres. Rara vez hay personajes femeninos en los juegos y, cuando los hay, a menudo son retratados en forma negativa, estereotipada y unidimensional. La falta de personajes femeninos, su sobre-sexualización y la violencia dirigida contra las mujeres son solo algunos de los problemas. Las críticas de los medios de comunicación han llamado la atención sobre el sexismo y la misoginia del mundo de los juegos y, en resultado negativo, varias de ellas han sido víctimas de violentas amenazas. Anita Sarkeesian, una de las más reconocidas críticas de los medios de comunicación, apareció recientemente en las noticias porque, cuando fue invitada a hablar en la Universidad Estatal de Utah, recibió amenazas de que habría una masacre si asistía. La policía del campus presuntamente le dijo que no podían registrar a las personas que ingresaran a la charla en busca de armas y, por tanto, no podían garantizar su seguridad. Así que ella canceló la visita. Durante los últimos años, Sarkeesian ha sido amenazada en varias ocasiones con violencia, violación y asesinato debido a su franco análisis del sexismo en el mundo de los videojuegos.

Esta lección para estudiantes de secundaria ofrece a los estudiantes la oportunidad de aprender más sobre el mundo de los videojuegos, comprender cómo se perpetúan el sexismo y la misoginia en los juegos, y expresar sus propios pensamientos sobre el tema.