News

LOS INCIDENTES ANTISEMITAS EN ESTADOS UNIDOS SE MANTUVIERON EN UN NIVEL HISTÓRICAMENTE ALTO EN 2020

Related Content

La Auditoría anual de la ADL monitorea más de 2.000 incidentes en Estados Unidos, el tercer total anual más alto registrado.

April 27, 2021

Nueva York, NY, 27 de abril de 2021 ... Los incidentes antisemitas se mantuvieron en un nivel históricamente alto en todo Estados Unidos en 2020, con un total de 2.024 incidentes de asalto, acoso y vandalismo reportados a la ADL (Liga Antidifamación). A pesar de que los incidentes antisemitas disminuyeron en un 4% tras alcanzar un máximo histórico en 2019, el año pasado fue el tercer año con mayor número de incidentes contra los judíos estadounidenses desde que la ADL comenzó a rastrear esa información en 1979.

La Auditoría anual de incidentes antisemitas de la ADL publicada hoy en el segundo aniversario del mortal ataque de un supremacista blanco en la sinagoga Chabad de Poway, California— registró un total de 1.242 incidentes de acoso, un aumento del 10% con respecto a 2019. Al mismo tiempo, los actos de vandalismo y asaltos denunciados disminuyeron en un 18% y un 49%, respectivamente, y no se registraron víctimas mortales del antisemitismo en 2020.

"Si bien cualquier disminución en los datos es alentadora, de todas maneras fue un año en el que los actos antisemitas se mantuvieron en un nivel preocupantemente alto a pesar de los cierres y otros cambios significativos en nuestras vidas diarias e interacciones con los demás," dijo Jonathan A. Greenblatt, CEO y Director Nacional de ADL. "No podemos bajar la guardia. A medida que las comunidades comienzan a abrirse y la gente pasa más tiempo con los demás, debemos permanecer atentos".

El año se vio dramáticamente afectado por la pandemia de COVID-19, que llevó en algunos casos a que se culpara a los judíos y otras comunidades marginadas de la propagación del virus y se las usara como chivos expiatorios. Cuando la pandemia se generalizó a partir de marzo, los incidentes de antisemitismo en escuelas y universidades disminuyeron drásticamente al trasladarse el aprendizaje a la red.

Esto produjo un aumento de los incidentes antisemitas de "Zoombombing" —la alteración intencional de las videoconferencias en vivo. En 2020, la ADL registró 196 incidentes de ataques antisemitas por videoconferencia. De esos incidentes, 114 tuvieron como objetivo instituciones judías como escuelas y sinagogas.

Principales hallazgos:

En 2020, la ADL contabilizó un total de 2.024 incidentes antisemitas en todo Estados Unidos, una disminución del 4% con respecto a los 2.107 incidentes registrados en 2019. La Auditoría de la ADL clasifica todos los incidentes en tres categorías: asalto, acoso y vandalismo. Del total de incidentes reportados en 2020:

Acoso: Hubo 1.242 incidentes de acoso, casos en los que uno o más judíos informaron haber sido acosados por lenguaje o acciones antisemitas. Los actos de acoso aumentaron un 10% respecto a los 1.127 de 2019.

Vandalismo: Hubo 751 incidentes de vandalismo, casos en los que la propiedad fue dañada de forma que perjudicó o intimidó a los judíos. Las esvásticas, que generalmente se interpretan como símbolos de odio antisemita en este contexto, estuvieron presentes en 517 de estos incidentes. Los actos de vandalismo antisemita disminuyeron un 18% con respecto a los 919 incidentes de 2019.

Asaltos: Hubo 31 incidentes de agresión, casos en los que las personas fueron atacadas físicamente con violencia acompañada de evidencias de animadversión antisemita. Los asaltos antisemitas disminuyeron en un 49% con respecto a los 61 incidentes de 2019. Dichas agresiones involucraron a un total de 41 víctimas. Por primera vez desde 2017, no se reportaron víctimas mortales del antisemitismo.

Se reportaron incidentes en 47 estados, así como en el Distrito de Columbia. Los estados con el mayor número de incidentes fueron Nueva York (336), Nueva Jersey (295), California (289), Florida (127) y Pensilvania (101). Combinados, estos estados representan casi el 57% del número total de incidentes.

El Centro sobre Extremismo de la ADL ha reunido los datos completos de 2020, así como los datos de los dos años anteriores, en el Mapa H.E.A.T. de la ADL, una herramienta interactiva en línea que permite a los usuarios representar geográficamente los incidentes y eventos antisemitas a nivel nacional y regional.

En 2020, se reportaron 327 incidentes en instituciones judías —tales como sinagogas, centros comunitarios y escuelas judías—, un aumento del 40% respecto a los 234 de 2019. De ese total, 264 fueron incidentes de acoso, 61 de vandalismo y 3 de asalto.

La Auditoría de la ADL registró 331 incidentes antisemitas atribuidos a grupos extremistas conocidos o individuos inspirados por la ideología extremista. Esto representa el 16% del número total de incidentes. Los grupos supremacistas blancos fueron responsables de la distribución de propaganda antisemita en 277 casos. Otra actividad extremista incluyó provocaciones de la Goyim Defense League (Liga de Defensa Goyim), una red informal de individuos conectados por su agresivo antisemitismo.

Un total de 178 incidentes antisemitas en 2020 involucraron referencias a Israel o al sionismo, en comparación con 175 en 2019. De esas, 38 aparecieron como parte de la propaganda de la supremacía blanca, que busca fomentar creencias antiisraelíes y antisemitas.

En enero y febrero, los incidentes antisemitas en escuelas, colegios y universidades alcanzaron niveles significativamente más altos que durante el mismo período en 2019. Las cifras se redujeron rápidamente a medida que las instituciones educativas de todo el país pasaron a la enseñanza a distancia.

"Hubo una notable disminución de los incidentes en las escuelas después de marzo, cuando casi todas las escuelas se pasaron totalmente al aprendizaje en red, así que la pandemia definitivamente jugó un papel en el cambio en cómo y dónde se manifestó el antisemitismo en 2020", dijo Greenblatt. "Esto se vio compensado en cierta medida por el elevado número de incidentes de Zoombombing dirigidos contra judíos y miembros de otras comunidades marginadas".

La Auditoría ofrece una imagen de las formas en que los judíos estadounidenses se encuentran con el antisemitismo, pero una comprensión completa del antisemitismo en Estados Unidos exige también otras formas de análisis incluyendo, pero no limitado a, encuestas de opinión pública, evaluaciones de antisemitismo en línea y análisis de la actividad extremista, todo lo cual ofrece la ADL en otros informes, como ADL Global 100, Online Hate and Harassment: The American Experience (Odio y acoso en línea: La experiencia estadounidense), Survey on Jewish Americans' Experiences with Antisemitism (Encuesta a los judíos estadounidenses sobre sus experiencias con el antisemitismo), Murder and Extremism in the United States in 2020 (Asesinatos y extremismo en Estados Unidos en 2020), y la ADL Survey of American Attitudes Toward Jews (Encuesta de la ADL sobre las actitudes de los estadounidenses ante los judíos). 

Cómo está respondiendo la ADL

La ADL tiene un enfoque integral para hacer frente a los incidentes y comportamientos antisemitas. Este incluye medidas de prevención a través de la educación de los jóvenes, así como su trabajo para promulgar leyes que mejoren las tácticas de prevención federales, estatales y locales y la respuesta a los crímenes de odio antisemita y todas las formas de violencia de odio.

La ADL también se asocia con las autoridades para crear consciencia sobre las amenazas extremistas y ayudar a las autoridades a reconocer y evitar posibles amenazas. Asimismo, la ADL ofrece educación y formación a diario a los estudiantes, llegando a los jóvenes en el momento en que son más vulnerables a la intimidación y las presiones sociales. La ADL trabaja con las víctimas y las universidades para responder al acoso antisemita y otros incidentes preocupantes en los campus universitarios. Por último, los programas de la ADL  No Place for Hate y Words to Action enseñan a ser más comprensivos y promueven la inclusión en las escuelas y los campus, respectivamente.

En respuesta al histórico aumento de los incidentes antisemitas en los últimos cuatro años, la ADL ha hecho las siguientes recomendaciones políticas:

  • Los funcionarios públicos y los líderes cívicos —desde el Presidente hasta los gobernadores, fiscales generales, alcaldes, otros líderes cívicos y autoridades— deben utilizar su visibilidad para manifestarse en contra del antisemitismo y todas las formas de odio y extremismo.
  • Las autoridades federales, estatales y locales deberían financiar el refuerzo y la mejora de la seguridad de los lugares de culto, escuelas, centros comunitarios y otras instituciones sin ánimo de lucro en situación de riesgo.  En un momento en el que se presta mayor atención a la supremacía blanca, el antisemitismo, y la violencia extremista y motivada por el odio, el gobierno federal y los estados deberían aumentar significativamente la financiación del programa de subvenciones para la seguridad de las organizaciones sin ánimo de lucro y para la formación en seguridad institucional.
  • Los gobiernos deben proporcionar a las autoridades las herramientas y la orientación que necesitan para prevenir, identificar, investigar y responder eficazmente a los delitos motivados por el odio, además de proporcionar consuelo y asistencia a las víctimas individuales y a los miembros de la comunidad con intervenciones sensibles al trauma. Además, las autoridades deberían utilizar los datos del FBI, del Departamento de Educación y de ONGs —como la ADL y Stop AAPI Hate— para anticipar dónde es más probable que se produzcan los incidentes de odio y para comunicarse proactivamente con los miembros de la comunidad y las instituciones y así reforzar las relaciones y la colaboración mutua.
  • El Congreso debería dotar al Departamento de Justicia de las herramientas necesarias para apoyar a las autoridades en el fortalecimiento de sus prácticas y su capacidad para investigar e informar sobre los delitos de odio mediante la promulgación de la Ley Jabara-Heyer NO HATE. El Congreso puede adelantar sus objetivos solicitando al Procurador General una relación de las prácticas de denuncia de los delitos de odio por parte de los organismos encargados de hacer cumplir la ley, y dirigiendo la ayuda de las autoridades estatales y locales a programas y esfuerzos que mejoren la investigación, el registro y la denuncia de los delitos de odio.
  • Los distritos escolares deben promover programas educativos sobre prevención de la intimidación, sobre el Holocausto y el genocidio, y contra los prejuicios en las escuelas primarias y secundarias. Las directivas de las universidades debe responder con firmeza y contundencia a los actos antisemitas perpetrados en los campus universitarios, incluyendo los incidentes dirigidos contra estudiantes judíos por su apoyo real o percibido al Estado de Israel.
  • En respuesta a la creciente amenaza del extremismo doméstico tras la insurrección del 6 de enero en el Capitolio, la ADL creó recientemente el plan PROTECT, que esboza un enfoque integral y bipartito para hacer frente a esta perniciosa amenaza.

La Auditoría de la ADL cubre tanto los actos delictivos como los no delictivos de acoso e intimidación, incluyendo la distribución de propaganda de odio, las amenazas e insultos, así como el vandalismo y los asaltos. La Auditoría, elaborada a partir de la información proporcionada por las víctimas, las autoridades y los líderes de la comunidad, y evaluada por el personal profesional de la ADL, proporciona una instantánea periódica de un aspecto específico de un problema nacional, al tiempo que identifica posibles tendencias o cambios en los tipos de actividad denunciados. Esta información ayuda a la ADL a desarrollar y mejorar sus programas para contrarrestar y prevenir la propagación del antisemitismo y otras formas de intolerancia.  

La Auditoría de Incidentes Antisemitas es un proyecto del Centro sobre el Extremismo de la ADL, cuyo trabajo es apoyado en parte por los siguientes generosos donantes, así como por muchos otros:

El Instituto Familiar Lewy de la ADL para la Lucha contra el Antisemitismo, Anónimo, Roman Abramovich, Fundación Catena, Fundación Charles y Mildred Schnurmacher, Crown Family Philanthropies, Fundación David Berg, Fundación Familiar Joyce e Irving Goldman, Fundaciones Lillian y Larry Goodman, Fundación Familiar Marlene Nathan Meyerson, Fundación Nancy K. Silverman, Fundación Nathan Cummings, Fundación Revolución Nueva Inglaterra, Fundación Quadrivium, Fundación Familiar Zegar.

La ADL es una de las organizaciones líder en la lucha contra el odio. Fundada en 1913 en respuesta a un creciente clima de antisemitismo e intolerancia, su misión permanente es proteger al pueblo judío y garantizar la justicia y el trato justo para todos. Hoy, la ADL sigue luchando contra todas las formas de odio con el mismo vigor y pasión. La ADL es el lugar al cual recurrir cuando se producen actos de antisemitismo. Líder mundial en la denuncia del extremismo, la educación contra los prejuicios y la lucha contra el odio en línea, el objetivo final de la ADL es un mundo en el que ningún grupo o individuo sea víctima de prejuicios, discriminación u odio. Más información en www.adl.org.